Después de 2 años la pandemia ha afectado muchas empresas y en esta ocasión ha logrado alcanzar hasta a las grandes tecnológicas como Google y el ahora conocido como Meta.
* Alphabet, la empresa matriz de Google, Android y Youtube ha reportado una segunda caída en sus ganancias desde que inició la pandemia hace 2 años.
Alphabet menciona que no se alcanzaron las expectativas de ingresos para el trimestre que acaba de terminar, solo aumentaron un 13% con respecto al anterior. La baja en este crecimiento se debe a que no se lograron cumplir los objetivos de ventas para Google Cloud y a que las empresas que utilizan sus servicios decidieron invertir menos en publicidad en sus plataformas de Google Ads o Youtube por el miedo a una posible recesión. Esto indicaría que las empresas están re-distribuyendo sus gastos por la recién alza de precios y la fluctuación del dólar, orillándolas a definir sus prioridades financieras.
* Meta reporta pérdidas por primera vez en 12 años.
En su reporte para el Q2, tuvieron apenas un 4% más de usuarios comparado con hace un año contando todas sus plataformas (Instagram, Facebook, WhatsApp y Messenger) y -1% de ganancias que el año pasado. El CEO comentó que el negocio de la publicidad digital se está viendo muy afectado por la situación ecnómica y debido a esto los equipos de trabajo de la empresa también deberán reducirse impactando en el empleo de cientos de personas. Además recordemos que las políticas de privacidad que Apple a establecido para el rastreo de actividad de usuarios en sus dispositivos también crearon unos nuevos retos para las campañas publicitarias en Facebook.
Twitter también recalcó que tuvo una desaceleración en el gasto en publicidad dentro de su plataforma. Y también la reducción en gastos publicitarios en esas plataformas tendría que ver con el hecho de que los usuarios están utilizando otras plataformas como TikTok o Instagram para realizar sus búsquedas.