La granja solar más grande del mundo ¡será mexicana!
A partir del 23 de diciembre del 2022 se planea que esté en funcionamiento la primera fase de un plan que consta de más de 35 mil paneles solares en la Central de abastos de la Ciudad de México, convirtiendo el proyecto en la granja solar más grande del mundo.
Por ahora se proyecta que el costo total será de 400 millones de pesos y que una vez en funciones los paneles proveerán la energía equivalente a 15,240 viviendas reduciendo hasta 13,800 toneladas de CO2 al año y logrando un ahorro económico hasta de 3.5 millones de pesos al año. La instalación fotovoltaica será fabricada en Tecomán, Colima y una vez instalada generaría más electricidad de la que consume la Central de Abastos, por lo que el excedente se pondrá a disposición de otras estructuras como el Sistema de Transporte, por ejemplo.
La Comisión Federal de Electricidadserá la responsablede su diseño y operación, después de su instalación que será llevada a cabo por la empresa adjudicada, la mexicana Fortius Electromecánica, la cual se estima en más de 25 años, que es la vida útil de los paneles solares con las tareas de mantenimiento adecuadas.
Recordemos que México es uno de los países comprometidos con el Acuerdo de París en el que se establecen acciones para mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2°C, por lo que es inminente crear más programas y fomentar el uso de energías verdes a lo largo y ancho de todo el país en vísperas de generar una infraestructura eléctrica moderna y eficiente.