“Una vez conocí a una pequeña de 3 años de edad que, no sabía leer ni escribir, pero sabía presionar las 6 letras en el buscador que le mostrarían los videos de su serie favorita, en youtube.”
Ella sabía presionar ciertas letras en orden, aunque no supiera que decían, para encontrar sus videos musicales de la serie para niños del momento.
Hoy los niños están expuestos al uso de laptops, celulares y tablets desde antes del primer año de edad. Con las clases en línea y los dispositivos del home office los pequeños internautas en poco tiempo se convierten en asiduos usuarios de una gran variedad de plataformas o redes sociales.
Enseñarles sobre su derecho a la privacidad, el comportamiento y contacto con personas desconocidas, la propagación de la información y las maneras de corroborar su veracidad son temas que parecerían muy avanzados pero las grandes compañías como Google ya están desarrollando juegos y actividades que puedan darles una idea de los riesgos y precauciones que deben tener en el mundo virtual. Te comparto el link de Interland, un proyecto creado precisamente para que los niños entiendan de dichos conceptos y actividades para hacer su navegación en el espacio más seguro. Link aquí: https://beinternetawesome.withgoogle.com/es_es/interland
También es importante hacer hincapié en que establecer límites en el tiempo y contenidos a los que los niños están expuestos mientras navegan por internet es responsabilidad del tutor para que el desarrollo de los niños no se vea topado; correr y jugar a la pelota sin duda son actividades necesarias para el físico y la imaginación de un niño y no deben ser reemplazadas por tiempo frente a una pantalla.
En PPS Technologies contamos con soluciones que podrían ayudar a proteger a los más pequeños cibernautas para que su experiencia sea la mejor.