Las laptops se han vuelto indispensables en la fuerza de trabajo de cualquier negocio por su versatilidad y portabilidad.
Considerando que una laptop puede tener una vida útil más allá de los 5 años:
” Tómate un tiempo para ver qué puedes hacer tú por tu laptop, después de todo lo que ella hace por ti. “
1. Actualiza tu sistema operativo.
Contienen mejoras que pueden mejorar el uso y rendimiento de la batería con los procesos de fábrica de tu laptop.
2. Usa el modo de Hibernar en lugar de Dormir.
De esta manera no se quedan activos tus documentos y aplicaciones con la memoria RAM hasta que vuelves, sino que se graban en disco y cuando la activas lee lo que se grabó y entonces comienza a trabajar para activarlo todo de nuevo.
3. Manténla en un lugar fresco y seco.
¡No dejes tu equipo en el auto y bajo el sol! Muchas baterías no están hechas para llegar más allá de los 35°C – 45°C
4. Desconecta lo que no estés usando.
Si ya terminaste de usar ese disco duro externo o ese mouse es mejor desconectarlos. Incluso el bluetooth y el Wifi apagados pueden alargar la carga además que podrían ayudar a concentrarte mejor.
5. Recarga la batería antes de que se te apague el equipo
Las baterías soportan cargarse por X número de ciclos.
Cada vez que se le acaba la batería hasta ese 0% y la recargas, inicia un nuevo ciclo. Si la conectas antes que llegue a ese 0% entonces prolongas el mismo ciclo. 😉
6. Que no arranque todo a la vez.
Revisa cuales programas se inician cada vez que enciendes tu computadora y desactiva las que de verdad no son necesarias.
7. Sé prudente con el multitasking
Utiliza sabiamente las ventanas y los programas, mantener muchos programas y pestañas también influye en el rendimiento de la batería.
8. Configura las opciones de rendimiento de tu batería
Revisa las opciones del “modo rendidor” de tu batería. Desde ahí puedes restringir el uso de ciertos programas, notificaciones, animaciones y otras opciones para maximizar la batería a partir de un porcentaje de carga bajito.
¿Cuál otro agregarías?